consejos infalibles para para combatir insomnio - trucos naturales para dormir bien

 

rutina de noche para combatir el insomnio

Sí se te hace difícil conciliar el sueño, aunque hayas tenido un día ajetreado y sientas Cansancio, pero ni contando ovejitas, ni Forzando a cerrar tus ojos logras conseguir dormir...

Quiero regalarte estos consejos para  la higiene del sueño que a mí me cambiaron la vida!

Puede parecer muy obvio pero lo mejor que puedes hacer es una rutina para dormir, por ello debes ser muy disciplinado al momento de comenzar, comprometerte con el cumplimiento de estos hábitos que te ayudarán a sentirte descansado a la mañana siguiente, lo que a mí me funcionó sólo pueden dar resultados si se hacen en conjunto.

Ahora bien, ¿Por qué cumplir una rutina?

La rutina es fundamental, porque nuestro cerebro necesita un aviso, como un timbre, deja una clara notificación que ya es hora de descansar, cuando realizas estas actividades específicas que sirven como aviso diariamente, llega el momento que simplemente se vuelve automático

  Es importante que sepas que cada organismo es distinto, debes hacer un trabajo de autoconocimiento, saber escuchar a tu cuerpo para conseguir tú propia fórmula.

 

Cumple un horario, Como toda rutina, debes saber que fijar un horario es clave. Sí acostumbras a dormir muy tarde y quieres empezar a corregirlo, te sugiero no lo hagas drásticamente, ve ajustando poco a poco hasta llegar a la hora ideal para tí. por ejemplo; yo dormía a las 11:00pm y comencé mí rutina para dormir a las 10:30pm, luego 10:00pm y así poco a poco.

Cena temprano y ligero, evita acostarte con pesadez por haber comido demás, de nada vale intentar dormir temprano sí tu cuerpo no está en las mejores condiciones para hacerlo.

Realiza una rutina de aseo,  esto ayudará a relajar tu cuerpo, luego busca una ropa muy cómoda (evita lo apretado)

Acondiciona tú espacio para dormir, sacude tú cama y ajusta de la manera que prefieras tus almohadas.

Toma un té, ó si no eres muy amante del té,   una taza pequeña de leche tibia, o agua. No te excedas en cantidades para evitar en lo posible que te den ganas de ir al baño luego de haberte acostado.

Apaga luces y todos los aparatos electrónico que puedan perturbar tú sueño o captar tú interés para que te mantengas activo, no queremos confundir a nuestro cerebro dando señales ambiguas, sí es el momento de descansar respeta ese tiempo.

 Otra cosa que puedes hacer  (sé es algo difícil porque a mí me costó mucho hacerlo, pero espero a ti te vaya mejor que a mí...)

 Filtrar tus pensamientos!

Seguro dirás... pero Marilyn, ¿Cómo se hace eso?

Es normal que al momento de dormir, cuando estamos ya en cama, con las luces apagadas, pensar en el día de mañana, las actividades que debemos realizar, incluso lo que haremos en una semana... Ese exceso de futuro puede generar ansiedad y espantar el sueño que podamos estar sintiendo, como filtramos estos pensamientos?

Cada vez que llegue un pensamiento de esos, repite: “Mañana solucionaré eso, ya es mi momento de descansar”, luego Haz una respiración profunda.

 

Esto una vez que lo dominé me ha funcionado de maravilla y espero a ti te funcione igual.

 

Acá te comparto mi experiencia en un vídeo, con más detalles de los trucos que me funcionan.

pulsa aquí para ver vídeo Rutina para dormir


Marilyn resiliente

Publicar un comentario

0 Comentarios