7 pasos para convertirse en Autodidacta (al Estilo Resiliente)

 

pasos para ser autodidacta



Ser autodidacta es aprender de manera independiente a tu propio ritmo, con los recursos que puedes elegir en base a tu tipo de aprendizaje.

 

 El tema específico que deseas profundizar, requiere de un conjunto de prácticas que ayudaran a conseguir la eficacia de la meta que deseas alcanzar.

 

 La libertad que otorga ser autodidacta no puede confundirse con la constancia y disciplina que debes tener al momento de tu formación, por esto es tan importante diseñar una rutina con un plan de acción que logre optimizar tus hábitos de estudio.

 

¿Como aprender por tu cuenta?

 

·         Elige los temas específicos del contenido que deseas estudiar, en mi caso, quise aprender Inglés Básico, (Porque mi ingles base de la escuela fue muy pobre) lo que hice fue buscar la programación de contenidos que estaba ofreciendo un curso básico como el que yo deseaba aprender y las anoté para guiarme de cada tema que debía buscar para estudiar
 
 
·         Organiza un horario y cúmplelo a cabalidad, busca los días que tengas disponibles para estudiar, puede ser 1 hora de lunes a viernes, dos  horas cada dos días a la  semana o como mejor te convenga, siempre a la misma hora, lo importante es que una vez hayas organizado tu horario, seas responsable contigo mismo.
 
·         Acondiciona un ambiente apropiado para estudiar sin distracciones, evita los sitios ruidosos,  trata de contar con una luz adecuada y un clima ajustado para tu confort.
 
·         Diseña un plan de estudio con un calendario de tareas, autoevaluaciones y tiempo de duración.
Esto me ayudó mucho, En mi cuaderno iba copiando el contenido que veía en videos de Youtube, luego buscaba ejercicios en las diferentes páginas que me proporcionaban auto evaluaciones y dependiendo de los resultados avanzaba a otro tema o me quedaba hasta aprender bien.
 
·         Selecciona recursos de estudio: libros, tutoriales, foros, blogs (procura verificar la veracidad y utilidad del contenido que elijas)  como un plus a mi me funcionó buscar grupos en Facebook de ingles básico, chats en Duolingo, comentaba en los videos de Youtube, esta interacción me servía para compartir material de estudio con personas que también quería aprender como yo.
 
·         Autoevalúate, para esto puedes buscar en internet las diferentes plataformas que te faciliten un test acorde al grado que tengas de estudio. Esto será un gran medidor del trabajo que has realizado en tu tiempo de estudio.
 
·         Busca motivación, quien es tu  mayor referente? Inspírate a seguir aprendiendo.

 

Cada uno de estos pasos me han servido para aprender en diferentes, áreas, hasta ahora me ha funcionado y espero que sea útil para ti, no hay excusas para aprender algo que verdaderamente te guste!

 

 


Marilyn Resiliente


Infografia; pasos para ser autodidacta


 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios